Para obtener y comprender los reportes de deudas de terceros en el Perú, es esencial conocer las entidades y sistemas que gestionan la información crediticia. A continuación, se detalla la información clave:
1. Entidades responsables de reportes de deudas
a) SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)
- Central de Riesgos:
La SBS recopila información de entidades financieras reguladas (bancos, financieras, cajas municipales, etc.) en su Central de Riesgos.- Qué incluye: Historial de créditos, préstamos, tarjetas de crédito y morosidad.
- Acceso:
- Personas naturales/jurídicas pueden solicitar su reporte gratis una vez al año en www.sbs.gob.pe.
- Requiere clave SOL (registrada en SUNAT) o verificación presencial.
b) INFOCORP (Equifax Perú)

- Principal buró de crédito privado en el Perú.
- Qué incluye: Deudas con bancos, retail (tiendas comerciales), telecomunicaciones (Claro, Movistar), servicios básicos, entre otros.
- Acceso:
- Reporte en línea: https://soluciones.equifax.com.pe (costo aproximado: S/39).
- Reporte gratuito anual: Derecho garantizado por la Ley de Protección al Consumidor (Artículo 17 de la Ley 29571).
- Oficinas en Lima y principales ciudades.
c) Sentinel Experian
- Reportes detallados en formato PDF
- Score crediticio y deuda total.
- Calificación de puntualidad de pago de deudas.
- Historial de deudas de préstamos y tarjetas reportados por la SBS.
- Detalle de cambios en las operaciones financieras en los últimos 24 meses.
- Historial de deudas atrasadas (deuda comercial, tributaria, laboral, protestos, telecomunicaciones, otros).
- Datos de representante legal.
- Información de avales y a quiénes avala.
- Importaciones/Exportaciones.
- Vista gráfica de la disminución de tus deudas.
- Los reportes son gratuitos si te inscribes en la web https://www.misentinel.com.pe/ .
d) Otras entidades
- SAT (Superintendencia de Administración Tributaria): Reporta deudas tributarias.
- SUNAT: Deudas relacionadas con impuestos.
- Registros Públicos: Deudas judicializadas (ejecuciones coactivas, embargos).
2. Tipos de reportes
- Reporte de Deudas Directas: Créditos a nombre del solicitante.
- Reporte como Codeudor o Garante: Si figura como aval en préstamos de terceros.
- Historial Crediticio: Calificación crediticia (score) basada en puntualidad de pagos.
3. Diferencias entre SBS e INFOCORP
Característica | Sentinel | SBS | INFOCORP |
---|---|---|---|
Cobertura | Todas las entidades (incluye retail, telecomunicaciones, etc.) | Entidades reguladas por la SBS | Todas las entidades (incluye retail, telecomunicaciones, etc.) |
Costo | S/29 (gratuito inscribiéndose ) | Gratuito (1 vez/año) | S/39 (gratuito 1 vez/año) |
Información | Deudas formales e informales | Créditos formales | Deudas formales e informales |
4. Pasos para solicitar un reporte
- SBS:
- Ingresa a SBS Central de Riesgos.
- Usa tu clave SOL o acude a una oficina de la SBS.
- INFOCORP:
- Registra una cuenta en INFOCORP y sigue los pasos en línea.
- Para el reporte gratuito anual, envía un correo a [email protected] con tu DNI.
- SENTINEL EXPERERIAN:
- Registra una cuenta en sentinel y sigue los pasos en línea.
- Los reportes personales son gratuitos . Los de terceros y empresariales son pagados
5. Importancia de los reportes
- Evaluación crediticia: Bancos y entidades financieras revisan estos reportes para aprobar préstamos.
- Alquileres o empleo: Algunas empresas los solicitan para evaluar solvencia.
- Corrección de errores: Si encuentras deudas inexistentes, debes presentar un reclamo a la entidad que reportó la información.
6. Marco legal
- Ley 29733 (Protección de Datos Personales): Garantiza el acceso a tu información y la rectificación de errores.
- Ley 29571 (Código de Protección al Consumidor): Derecho al reporte gratuito anual en INFOCORP.
7. Recomendaciones
- Revisa tus reportes al menos una vez al año para detectar inconsistencias.
- Si tienes deudas, negocia planes de pago para evitar ser reportado.
- Usa el Portal de Atención al Usuario Financiero de la SBS para reclamos: www.sbs.gob.pe/PAU.
Conclusión
Los reportes de deudas en Perú son herramientas clave para gestionar tu salud financiera. Asegúrate de monitorearlos y corregir cualquier error para mantener un historial crediticio limpio.